121 King St, Melbourne VIC 3000, Australia

Liderazgo ejecutivo: 7 cualidades de los directivos exitosos en retail

23 de septiembre de 2025
liderazgo-ejecutivo-farmacias

El sector retail ha vivido en los últimos años una transformación acelerada. La digitalización, el cambio en los hábitos de consumo y la exigencia de un cliente cada vez más informado han elevado el nivel de competencia. En este escenario, el liderazgo ejecutivo no se mide solo por resultados financieros, sino por la capacidad de inspirar, adaptarse y construir confianza en toda la cadena de valor.

Como directivo en una de las industrias más dinámicas del país, estoy convencido de que existen ciertas cualidades que marcan la diferencia en quienes lideran con éxito en el mundo del retail. Aquí comparto siete de ellas:

1. Visión estratégica y foco en el cliente

El retail es un sector de márgenes ajustados y alta rotación. Los ejecutivos que sobresalen son aquellos que logran anticipar tendencias y traducirlas en experiencias de valor para el cliente. No se trata solo de vender más, sino de entender mejor: qué quiere, cómo lo quiere y por qué lo quiere.

2. Capacidad de adaptación

Los últimos años nos enseñaron que el cambio puede llegar de golpe. Según el INEI, en el 2023 el comercio minorista en el Perú creció un 4,1 %, impulsado por la recuperación del consumo privado. Sin embargo, no todas las empresas pudieron capitalizar ese crecimiento: aquellas con líderes flexibles y ágiles fueron las que mejor se ajustaron a las nuevas condiciones.

3. Innovación constante

En un entorno donde la tecnología redefine la forma de comprar, la innovación ya no es opcional. Directivos exitosos en el mundo del retail son los que fomentan una cultura de prueba y aprendizaje: desde incorporar inteligencia artificial para gestionar inventarios hasta implementar estrategias omnicanal para mejorar la experiencia de compra.

4. Gestión de talento humano

El capital humano es el motor del retail. Liderar no es solo dirigir, es formar, inspirar y retener a equipos diversos. Las empresas con alta rotación laboral pierden competitividad, mientras que aquellas donde los directivos invierten en capacitación y desarrollo logran niveles superiores de compromiso y productividad.

5. Orientación a la sostenibilidad

Cada vez más consumidores valoran a las marcas que se comprometen con el medioambiente y la sociedad. Un estudio de Ipsos (2024) revela que el 72 % de peruanos prefiere empresas que adoptan prácticas responsables. En el mundo del retail, el liderazgo sostenible no es un lujo: es un factor decisivo para diferenciarse y fidelizar clientes.

6. Capacidad de gestión financiera

Un líder en retail debe dominar el detalle operativo, pero sin perder de vista la rentabilidad. Gestionar márgenes, optimizar costos y tomar decisiones basadas en datos son habilidades esenciales. La presión por mantener precios competitivos obliga a un equilibrio permanente entre eficiencia y valor.

7. Ética y responsabilidad social

Finalmente, la cualidad que sostiene todas las demás: la integridad. Liderar con ética es garantizar que cada decisión, desde la selección de proveedores hasta la atención al cliente, se alinee con principios de transparencia. En un sector tan cercano a la vida cotidiana, la reputación se construye con coherencia y responsabilidad.

El retail peruano encara retos que exigen directivos capaces de mirar más allá de la operación diaria. La visión, la capacidad de adaptación, la innovación, la gestión del talento, la sostenibilidad, el manejo financiero y la ética forman el conjunto de cualidades que distinguen a los líderes que no solo alcanzan resultados, sino que construyen confianza y marcan una diferencia real en la vida de sus clientes y colaboradores.

Estoy convencido de que, en este sector, el liderazgo se demuestra cada día en la capacidad de responder con inteligencia, empatía y compromiso a un entorno en constante transformación.

También te puede interesar: 5 estrategias comerciales clave para innovar en el sector farmacéutico en 2026